
Después de ocho años desde su último álbum en solitario, G-Dragon regresó a la escena en febrero con Übermensch, un proyecto que no solo reafirma su grandeza artística, sino que también marca el inicio de una nueva etapa en su carrera.
Ubermensch: una nueva era para G-Dragon
El rey del K-pop vuelve al centro de atención con un álbum que grita al mundo su renacimiento, tras los años turbulentos que involucraron a Big Bang y las acusaciones personales de abuso de sustancias, de las cuales fue posteriormente exonerado.
Übermensch es un viaje a través de sonidos electrónicos fluidos, que van desde temas cargados de energía y envolventes, que atrapan al oyente con su potencia rítmica, hasta momentos más íntimos y reflexivos donde emerge una dimensión emocional más profunda.
El álbum comienza con fuerza con Home Sweet Home, un tema arrollador y complejo que trata sobre el deseo de alejarse del hogar y, al mismo tiempo, la necesidad de permanecer arraigado a las propias raíces. A pesar de la colaboración con sus compañeros de banda Taeyang y Daesung que sin duda añade un toque de emotividad a la canción, se percibe la distancia de G-Dragon respecto al estilo de Big Bang, resultando perfectamente coherente con su identidad artística. Un tema clave es Power, lanzado previamente en 2024, que es una celebración de sí mismo y de su estatus en la industria musical. G-Dragon puede permitírselo, ya que no solo es un ícono en el mundo de la música, dejando una marca indeleble en el K-pop, sino también en el de la moda.
A pesar de que la canción proclama abiertamente su poder, nunca resulta arrogante, gracias en parte al equilibrio que aportan temas más introspectivos como Drama, que trata la complejidad de las relaciones y las dinámicas tóxicas que pueden surgir en ellas. Además, su personalidad notoriamente reservada e introvertida contribuye a esta sensación de humildad. De manera similar, Take Me explora el tema del enamoramiento y el deseo de entregarse completamente a otra persona, destacando las vulnerabilidades que emergen en una relación. Sin embargo, lo hace de forma diferente a Drama: mientras que este último se sumerge en un sonido más melancólico, Take Me mantiene un ritmo más dinámico, aunque aborde un concepto igualmente profundo.
Too Bad, con la colaboración de Anderson .Paak, se distingue por su musicalidad envolvente y una atmósfera de ligereza y diversión, cuya efectividad se ve reforzada por el videoclip, que presenta escenarios coloridos y coreografías dinámicas que enfatizan la energía del tema. La versatilidad de G-Dragon se muestra con fuerza en Bonamana, una canción que se caracteriza por un tono vocal más grave e intenso, en contraste con otras pistas que juegan con distintos registros vocales para resaltar su distintiva voz. Una vez más, demuestra su capacidad de adaptarse a diferentes estados sonoros.
El álbum es una combinación perfecta entre la experimentación electrónica y su estilo característico, demostrando cómo el artista puede reinventarse sin perder su identidad. Más allá de su calidad musical, Übermensch es un proyecto cuidadosamente elaborado hasta el más mínimo detalle, desde la producción hasta los aspectos visuales. De hecho, los videoclips son espectaculares, verdaderos cortometrajes que amplifican el mensaje del álbum.
Cerrando el círculo, llega el anuncio de su gira mundial, cuyas primeras fechas de 2025 ya han sido reveladas, un evento que marca su regreso definitivo a los escenarios en vivo.
Así, Übermensch es mucho más que un simple regreso a la escena: es la declaración de un artista que, tras años de silencio y dificultades, está listo para recuperar su lugar en la industria musical con una madurez y una conciencia renovadas.
Pueds escuchar Ubermensch de G-Dragon aqui: